Hay muchos padres que prefieren poner los pendientes al bebé cuando es considerado aún un recién nacido, pero otros prefieren no ponérselos y esperar a que sea el propio niño o niña quien decida si quiere ponerse pendientes.
A aquellos que se han decidido a dar el paso les surge una duda ¿cuándo es mejor poner pendientes a un bebé?
Si estás en esta tesitura has llegado al lugar correcto, porque hoy trataremos este tema, y además te daremos algunas recomendaciones.
¿Cuándo es mejor poner pendientes a un bebe?
Hace tiempo las personas estaban acostumbradas a colocarle pendientes a las bebés niñas a los pocos días de haber nacido. Antes incluso de que les hubieran dado el alta. Ahora, con los conocimientos de higiene y seguridad que se han ido extendiendo, esta práctica se ha dejado de lado y los papás prefieren esperar más tiempo.
Durante el periodo neonatal, es decir cuando el bebé acaba de nacer o lleva muy poco tiempo de vida, éstos corren mayores riesgos de infección, por lo que aquellos padres que se planteen la puesta de pendientes en ese momento, deben prestar especial consideración a las condiciones de higiene en las que se hace, así como a que sean profesionales sanitarios con experiencia quienes lo lleven a cabo.
En la actualidad podemos decir que la mejor edad para hacer los agujeros de las orejas a tu pequeña es a los 2-3 meses de vida, pues el riesgo de infección habrá disminuido considerablemente. Es recomendable que la fecha, si se pretende poner los pendientes cuando es un bebé, no sobrepase los 6 meses, y que los padres esperen a que a la bebé se le haya caído el cordón umbilical y un doctor indique que el crecimiento es correcto. Es aconsejable seguir estas recomendaciones ya que en este periodo de tiempo la piel y el tejido del lóbulo es más blanda y el dolor que pueda sentir el bebé será menor.
¿Dónde y cómo hacer los agujeros de los pendientes a tu bebé?
Como hemos comentado antes, lo mejor es que elijas un lugar donde primen las condiciones higiénicas, y que lo haga un profesional sanitario con experiencia. Está totalmente contraindicado que se hagan las perforaciones de manera casera, pues la piel de los bebés es muy sensible.
Es mejor acudir a un lugar donde cuenten con el material esterilizado apropiado, y con los profesionales con la experiencia necesaria para que todo salga correcto.
Los métodos para poner los pendientes a un bebé más utilizados por los profesionales son las pistolas o la aguja.
- Las pistolas suelen usarse en farmacias y realizan la perforación del lóbulo colocando directamente el pendiente hipoalergénico.
- Las agujas suelen ser utilizadas por el personal médico y se realiza el agujero sin colocar a la vez el pendiente.
¿Qué pendientes elegir?
Las dos principales características que debe tener un pendiente para bebés son:
- Estar fabricados con materiales buenos y nobles, como el oro.
- Ser hipoalergénicos.
Otros consejos a tener en cuenta es que tengan las terminaciones redondeadas, para que no dañen la piel del pequeño, y que no cuelguen, así los bebés no tienen la tentación de tirar de ellos. Es aconsejable además no apretar demasiado el pendiente para que la zona pueda airearse.
Un ejemplo perfecto de este tipo de pendientes son estos pendientes con forma de estrella plana en oro amarillo de 18k con cierre de rosca y plana.
Pero también puedes escoger modelos con formas más divertidas que también son aptos para bebés. A continuación, te dejo una tabla con algunos ejemplos de pendientes aptos para bebés.
Si en el lugar donde le has hecho los agujeros te dan unos pendientes provisionales hasta que la herida se cure, debes seguir las recomendaciones de los profesionales. El periodo de tiempo para cambiar de pendientes suele ser entre los 10-15 días después de la perforación, y el nuevo modelo debe contar con las mismas características que el anterior. Si no le vas a cambiar de pendientes ten en cuenta que debes girarlos un poco para que no se cierre el orificio.
Espero que este post te haya ayudado a saber cuándo es mejor poner pendientes a un bebé, si quieres ver más diseños aptos para bebés visita esta categoría.